¿Qué es el bono de tesorería vinculado a Bitcoin? Entendiendo el plan de VanEck para resolver la deuda de EE. UU.
2025-04-22
A medida que los Estados Unidos enfrentan una carga de refinanciamiento de $14 billones, los instrumentos de deuda tradicionales pueden no ser suficientes para abordar los crecientes desafíos fiscales.
En respuesta, VanEck, una destacada firma de gestión de inversiones, ha propuesto una solución financiera innovadora: Bonos del Tesoro vinculados a Bitcoin—apodados “BitBonds.”
Este instrumento de deuda híbrido está diseñado para ofrecer una exposición asimétrica al alza en Bitcoin, mientras alivia la carga de deuda del gobierno.
Una Solución de Deuda Híbrida: El Concepto de BitBonds
Desvelado por el jefe de investigación de activos digitales de VanEck, Matthew Sigel, en la Cumbre Estratégica de Reserva de Bitcoin, los BitBonds están diseñados para atraer tanto al Tesoro de EE. UU. como a inversores innovadores.
Estos valores se estructurarían como bonos a 10 años, con un 90% de exposición a notas del Tesoro de EE. UU. y un 10% de exposición aBitcoin (BTC). El componente de Bitcoin se financiaría con los ingresos de la venta de bonos.
Al vencimiento, los tenedores de bonos recibirán el valor total del componente del Tesoro—$90 por cada bono de $100—más el valor de la exposición al Bitcoin del 10%.
Los inversores mantendrían el 100% de las ganancias de Bitcoin hasta que su rendimiento hasta el vencimiento alcance el 4.5%, después de lo cual cualquier retorno adicional se compartiría con el gobierno.
Esta estructura crea un escenario en el que todos ganan: el Tesoro reduce su costo de endeudamiento mientras que los inversores se protegen contra la inflación y obtienen una posible ganancia del Bitcoin.
Lee también:VanEck Propone Nuevos Bonos del Tesoro Respaldados por Bitcoin, Planea Ayudar a la Creciente Deuda de EE. UU.
Alineando Incentivos en un Mundo Cansado del Dólar
Sigel describió la estructura como “una solución alineada para incentivos desajustados.” Los inversores buscan cada vez más protección contra la devaluación del dólar y la inflación, mientras que el gobierno necesita financiamiento competitivo para refinanciar sus masivos compromisos de deuda.
Con BitBonds, los inversores obtienen una base de bajo riesgo en bonos del Tesoro de EE. UU. y opciones a través de Bitcoin. Si BTC se aprecia significativamente, los inversores podrían obtener ganancias desproporcionadas.
Para el Tesoro, incluso si Bitcoin tiene un desempeño modesto o no tiene ninguno, los BitBonds siguen siendo más baratos que los bonos convencionales con cupón del 4%.
Investor Break-Even y Métricas de Riesgo/Recompensa
La atractividad de BitBonds depende en gran medida de la tasa de cupón fija y del crecimiento proyectado de Bitcoin. Según las proyecciones de VanEck:
- Un BitBond con un cupón del 4% tiene una Tasa Compuesta Anual de Crecimiento (CAGR) de Bitcoin en el punto de equilibrio del 0%.
- Un BitBond con un cupón del 2% requiere que Bitcoin crezca a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) del 13.1%.
- Un BitBond con un cupón del 1% tiene un punto de equilibrio del 16.6% CAGR.
Si Bitcoin crece a una tasa anual del 30% al 50%, los retornos para los inversores pueden dispararse. Por ejemplo, incluso un bono con cupón del 2% podría ofrecer retornos que superen el 200% en 10 años.
Sin embargo, la desventaja es real: si Bitcoin tiene un rendimiento inferior, los bonos con cupones más bajos podrían generar rendimientos negativos. Un BitBond con un cupón del 1% podría perder entre un 20% y un 46% en escenarios donde los precios de BTC caen drásticamente.
Leer también:Nuevo Plan Estratégico de Bitcoin de EE. UU., ¿Involucrará Oro y Bitcoin Juntos?
El potencial positivo y el impacto fiscal del Tesoro
Para el gobierno de EE. UU., los beneficios son convincentes. Sigel estima que emitir $100 mil millones en BitBonds con un cupón del 1%—incluso sin el potencial de aumento de Bitcoin—podría ahorrar $13 mil millones en pagos de intereses durante una década. Si Bitcoin se aprecia a un CAGR del 30%, los beneficios totales para el gobierno podrían superar los $40 mil millones.
Además, el Tesoro podría diversificar su estrategia de deuda y atraer a una nueva clase de inversionistas en bonos interesados en la exposición a activos digitales. BitBonds podría introducir una nueva era de innovación en bonos soberanos, alineando las finanzas tradicionales con la economía de activos digitales.
Sigel enfatizó: “El aumento de BTC solo hace que el trato sea más atractivo. Peor escenario: financiamiento barato. Mejor escenario: exposición a largo plazo a el activo más sólido en la Tierra.”
Estructura de compromisos y limitaciones
A pesar de las ventajas, los BitBonds presentan complejidades estructurales y riesgos. Los inversores están expuestos a la volatilidad del Bitcoin, pero no reciben la totalidad de las ganancias más allá del umbral de rendimiento del 4.5%.
También, el Tesoro necesitaría emitir más bonos de lo habitual para tener en cuenta la asignación de Bitcoin: $100 mil millones en financiamiento requerirían $111 mil millones en emisión bruta para mantener los ingresos netos.
Los bonos de bajo cupón pueden disuadir a los inversores aversos al riesgo, a menos que estén extremadamente optimistas sobre Bitcoin.
La propuesta sugiere mejoras como agregar protección contra caídas o ajustar el mecanismo de participación en los rendimientos para equilibrar mejor el riesgo y la recompensa.
Lea también:Cómo el Mercado de Bonos Está Salvando las Criptomonedas: Una Mirada Más Cerca a la Correlación de Activos
Conclusión: Un Plan Audaz para una Nación Agobiada por la Deuda
La propuesta BitBond de VanEck es más que una propuesta especulativa; representa un cambio de paradigma en la forma en que las naciones podrían gestionar la deuda en una era digital.
Al aprovechar el perfil de retorno asimétrico de Bitcoin, el Tesoro de EE. UU. podría reducir los costos de endeudamiento y modernizar sus ofertas de bonos para atraer a una nueva generación de inversores.
Ya sea que los BitBonds se conviertan en una realidad o no, el concepto subraya la creciente relevancia de Bitcoin en las finanzas globales y su potencial para remodelar los mercados de deuda soberana.
FAQ
1. ¿Qué son los Bonos del Tesoro vinculados a Bitcoin (BitBonds)?
BitBonds son un instrumento financiero híbrido propuesto por VanEck que combina bonos tradicionales del Tesoro de EE. UU. con exposición a Bitcoin. Los bonos están estructurados como valores a 10 años, donde el 90% del valor está ligado a bonos del Tesoro de EE. UU. y el 10% se invierte en Bitcoin. Los inversores reciben el valor completo del componente del Tesoro al vencimiento, más cualquier ganancia de Bitcoin.
2. ¿Cómo funcionan los BitBonds?
Los inversores en BitBonds recibirán el valor principal de la porción del Tesoro (90% del bono) más el valor de Bitcoin (10%). La exposición a Bitcoin proporciona un potencial de ganancia, mientras que la porción del Tesoro actúa como un retorno base libre de riesgo. Las ganancias de Bitcoin se dividen con el Tesoro una vez que el rendimiento hasta el vencimiento del bono supera el 4.5%.
3. ¿Cuáles son los beneficios de BitBonds para los inversionistas?
BitBonds ofrecen a los inversores un rendimiento de bajo riesgo en bonos del Tesoro de EE. UU. con el potencial de altos retornos si Bitcoin se aprecia. Si Bitcoin crece a una tasa significativa, los inversores podrían ver retornos sustanciales—hasta un 282% en algunas proyecciones. Los bonos proporcionan una cobertura contra la inflación y ofrecen diversificación en activos digitales.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.
