¿Es OM Peor Que LUNA? Comparando Las Dos Caídas Más Notables en la Historia de las Criptomonedas

2025-04-15
¿Es OM Peor Que LUNA? Comparando Las Dos Caídas Más Notables en la Historia de las Criptomonedas

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de algunos de los colapsos financieros más dramáticos de la historia, con Terra (LUNA) yMANTRA (OM)destacando como dos de los ejemplos más infames. Mientras que el colapso de Terra en mayo de 2022 eliminó $50 mil millones en valoración y envió ondas de choque a través del ecosistema cripto, el reciente desplome del 90% de MANTRA el 14 de abril de 2025 ha suscitado comparaciones con la caída de LUNA.

Este artículo examina las similitudes y diferencias entre estos dos eventos y explora si el colapso de OM podría considerarse peor que el de LUNA.

KernelDAO Listing of Bitrue

Terra (LUNA): Un Colapso Catastrófico

Terra (LUNA) fue una vez uno de los ecosistemas de blockchain más prometedores, con una capitalización de mercado de más de $18 mil millones antes de su colapso. En su núcleo estaba TerraUSD (UST), una stablecoin algorítmica diseñada para mantener una paridad de 1:1 con el dólar estadounidense a través de un mecanismo de acuñación y quema que involucra tokens LUNA.

El colapso comenzó el 7 de mayo de 2022, cuando se retiraron más de 2 mil millones de dólares en UST del Protocolo Anchor, provocando una cascada de liquidaciones. UST perdió su paridad con el valor de $1, cayendo a $0.91 y desatando el pánico entre los inversores.

Las oportunidades de arbitraje llevaron a los comerciantes a intercambiar UST devaluado por LUNA, inundando el mercado con un exceso de tokens y haciendo que el precio de LUNA cayera de $116 a cerca de cero en cuestión de días.

Los factores clave en el colapso de Terra incluyeron:

-Inestabilidad Algorítmica

El mecanismo de acuñación y quema falló bajo una presión extrema del mercado.

-Pánico de Inversores: Los retiros masivos amplificaron la devaluación de UST y LUNA.

-Preocupaciones Regulatorias

El evento destacó los riesgos de las stablecoins no reguladas, lo que generó llamados a una supervisión más estricta.

MANTRA (OM): Un desastre moderno

El token OM de MANTRA sufrió un asombroso colapso del 90% el 14 de abril de 2025, cayendo de $6.30 a menos de $0.50 en cuestión de horas. A diferencia de Terra, el colapso de OM no estuvo relacionado con una stablecoin algorítmica, sino más bien con un sentimiento bajista extremo y una falta de apoyo de compradores durante una rápida venta.

Los indicadores clave durante el colapso de OM incluyen:

-Índice de Fuerza Relativa (RSI): El RSI de OM cayó de 45 a un bajo sin precedentes de 4 durante el colapso, señalando condiciones extremas de sobreventa. Incluso después de una leve recuperación a 10.85, la actividad de compra siguió siendo negligible.

-Índice de Movimiento Direccional (DMI): El gráfico DMI reveló una intensa presión de venta (-DI en 69.69) y una presión de compra casi nula (+DI en 2.42), lo que indica que los traders estaban evitando OM a pesar de su precio descontado.

-Sentimiento del mercado: Los analistas advirtieron que OM carecía de un valor significativo en la cadena, dejándolo vulnerable a una estancamiento prolongado o a una mayor caída.

A diferencia del colapso de Terra, que fue impulsado por fallas sistémicas en su modelo de stablecoin, la caída de OM parece estar arraigada en las dinámicas del mercado y en la débil confianza de los inversores.

También lee¿Puede OM Recuperarse? Mirando el Reciente Colapso de Mantra

Hechos Detrás de la Caída del Token MANTRA (OM): Perspectivas On-Chain y Dinámicas del Mercado

A pesar de algunas narrativas que sugieren una falta de verdadero valor en la cadena o incluso un "rug pull" por parte del equipo de MANTRA, un examen más detallado revela una realidad más matizada.

1. Valor en cadena y tokenómica

MANTRA Chain opera como una blockchain soberana de Capa 1 con un token nativo OM. El token hizo la transición de un token ERC-20 en Ethereum a la mainnet de MANTRA Chain en octubre de 2024, utilizando un mecanismo de “bucket espejo” para mantener la consistencia del suministro. La red soporta una tasa de inflación del 3% para incentivar a los validadores, con una razón de staking de aproximadamente 31.4% y un APR de staking del 5.73%, reflejando una economía en cadena funcional en lugar de un activo vacío.

2. Actividad de intercambio y crisis de liquidez

Un factor crítico en el colapso de OM fue el repentino depósito de más de 43 millones de tokens OM (que valen aproximadamente $227 millones) en intercambios centralizados, incluidas OKX. Esto representó aproximadamente el 4.5% de la oferta circulante, inundando el mercado con órdenes de venta, lo que provocó una crisis de liquidez.

El cofundador de MANTRA, JP Mullin, atribuyó la caída a "liquidaciones forzadas imprudentes" por parte de los intercambios durante períodos de baja liquidez, exacerbando la caída en el precio.

Los principales inversores negaron públicamente estar involucrados en ventas coordinadas, enfatizando que el colapso fue impulsado por dinámicas del mercado en lugar de un hundimiento por parte de insiders.

También leeEl Futuro del Precio de Mantra (OM) Coin: ¿Se Recuperará o Continuará Cayendo?

3. Sentimiento del Mercado y Venta por Pánico

La rápida caída de precios creó un ciclo de retroalimentación de ventas de pánico entre los inversores minoristas, amplificando aún más la presión a la baja. Los datos on-chain muestran que el colapso fue generalizado, con bajo interés de compra como lo indican las métricas RSI y DMI. Los traders permanecen cautelosos, dudando en acumular OM a los niveles actuales.

Comparando los desplomes de LUNA y OM

Traducción

Aspecto

Terra (LUNA)

MANTRA (OM)

Magnitud de Pérdida

$50 mil millones borrados

Más del 90% de caída en el precio

Disparador

Fallo de moneda estable algorítmica

Sentimiento extremadamente bajista

Indicadores de Mercado

UST desvinculación de $1

RSI por debajo de 10; DMI muestra que no hay compradores

Reacción del Inversor

Retiros masivos y pánico

La indecisión para comprar incluso en los mínimos

Impacto Regulatorio

Llamadas alentadas para la regulación de las stablecoins

Implicaciones regulatorias limitadas hasta ahora

Ambos colapsos comparten similitudes en su repentina ocurrencia y escala, pero difieren significativamente en sus causas subyacentes. El colapso de Terra resultó de fallos estructurales en su modelo algorítmico, mientras que el colapso de MANTRA refleja problemas más amplios de débil sentimiento del mercado y falta de confianza por parte de los compradores.

También lee¿Por qué se desplomó hoy el mercado del Mantra (OM)?

KernelDAO Power Piggy on Bitrue

Lecciones aprendidas de Terra y MANTRA

1. Riesgos Sistémicos en Modelos Algorítmicos

Terra destacó los peligros de depender de mecanismos no probados para mantener la estabilidad de precios. El fracaso de UST subraya la necesidad de un respaldo de reservas robusto y de una supervisión regulatoria.

2. Importancia de la Confianza del Inversor:

El colapso de MANTRA demuestra con qué rapidez el sentimiento puede volverse en contra de un token cuando los compradores perciben un valor o utilidad limitada a largo plazo.

3. Supervisión Regulatoria

Tras la caída de Terra, los reguladores han fomentado normas más estrictas sobre las stablecoins para prevenir eventos similares. El colapso de MANTRA puede incitar aún más a las discusiones sobre regulaciones más amplias en el ámbito de las criptomonedas.

4. La dinámica del mercado importa

Ambos accidentes ilustran cómo las crisis de liquidez pueden salirse de control cuando la presión de venta abrumadora supera la actividad de compra.

¿Es el colapso de OM peor que el de LUNA?

Determinar si el colapso de MANTRA es peor que el de Terra requiere evaluar varios factores:

- Escala: Terra eliminó $50 mil millones en valoración en su ecosistema, mientras que el impacto de MANTRA es más localizado.

- Implicaciones Sistémicas

Terra expuso fallas en las stablecoins algorítmicas, lo que provocó un escrutinio regulatorio global. MANTRA aún no ha generado preocupaciones sistémicas similares.

- Potencial de Recuperación: Después del colapso de Terra, los esfuerzos de la comunidad intentaron revivir su ecosistema. MANTRA enfrenta perspectivas inciertas debido al bajo interés de los compradores.

Aunque ambos eventos son catastróficos, el colapso de Terra tuvo consecuencias de gran alcance para la industria de las criptomonedas, mientras que el impacto de MANTRA parece estar más contenido.

Conclusión

Los colapsos de Terra (LUNA) y MANTRA (OM) sirven como recordatorios contundentes de la volatilidad inherente en los mercados de criptomonedas. Terra expuso los riesgos sistémicos vinculados a las stablecoins algorítmicas, mientras que MANTRA destaca cómo un mal sentimiento de los inversores puede llevar a una rápida devaluación incluso sin fallos estructurales.

La evidencia no apoya las afirmaciones de que OM carece de valor en cadena o de que el equipo de MANTRA orquestó un rug pull. En cambio, la caída de OM fue principalmente un evento de liquidez desencadenado por grandes movimientos de tokens hacia los intercambios y agravado por liquidaciones forzadas.

A medida que los reguladores continúan lidiando con la mejor forma de supervisar los activos digitales, estos eventos subrayan la necesidad de transparencia, mecanismos de estabilidad robustos y confianza del inversor. Si OM se recuperará o se desvanecerá sigue siendo incierto, pero las lecciones de estos colapsos darán forma a la regulación e innovación en criptomonedas durante los próximos años.

FAQ: Comparando los colapsos de las criptomonedas OM y LUNA

1. ¿Qué causó el colapso de Terra (LUNA) en 2022?

El colapso de Terra fue provocado por la falla de su stablecoin algorítmica UST para mantener su paridad de $1, lo que llevó a retiros masivos, una inundación de tokens LUNA y una pérdida de valor casi total.

2. ¿Por qué se desplomó el token OM de MANTRA en más del 90% en 2025?

El colapso de OM se debió principalmente a un repentino aumento de grandes depósitos de tokens en los intercambios, especialmente en OKX, lo que causó una crisis de liquidez y liquidaciones forzadas en medio de un bajo interés de compra.

3. ¿El colapso de MANTRA involucró un "rug pull" o falta de valor en la cadena?

No. Los datos en la cadena muestran que MANTRA opera una blockchain funcional con mecanismos de staking e inflación. El colapso fue impulsado por dinámicas del mercado y problemas de liquidez en los intercambios, no por un fraude de salida deliberado.

4. ¿Es el colapso de OM peor que el de LUNA?

Mientras que ambos choques fueron severos, el colapso de Terra tuvo impactos sistémicos más amplios y consecuencias regulatorias. El choque de OM, aunque dramático, es más localizado y está relacionado con el sentimiento del mercado más que con fallas fundamentales.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.

Regístrate ahora para reclamar un paquete de regalo de recién llegado de 1012 USDT

Únete a Bitrue para obtener recompensas exclusivas

Regístrate ahora
register

Recomendado

Una Guía Completa sobre Cómo Minar Dogecoin en 2025
Una Guía Completa sobre Cómo Minar Dogecoin en 2025

Aprende cómo minar Dogecoin en 2025 con esta guía completa. Descubre el hardware, software y los pasos que necesitas para comenzar a minar DOGE hoy.

2025-04-21Leer