Mapa del Sector DePIN 2025 – Actualización Q1: La Infraestructura se Vuelve Descentralizada

2025-04-29
Mapa del Sector DePIN 2025 – Actualización Q1: La Infraestructura se Vuelve Descentralizada

Abril 2025 — Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN) continúan redefiniendo cómo se construyen, monetizan y escalan los servicios de infraestructura fundamentales.

En el primer trimestre de 2025, el sector ganó una tracción más aguda en los mercados de capitales, la adopción empresarial y la innovación en cadena, anclándose firmemente como un pilar en crecimiento en la economía descentralizada.

Mapa del Sector DePIN 2025: Flujos de Capital y Trayectoria del Mercado

Con una capitalización de mercado que supera los 50 mil millones de dólares en 2024, DePIN está en una curva de crecimiento pronunciada — se proyecta que escale a 3.5 billones de dólares para 2028.

A pesar de que aún representa menos del 0.1% de los verticales de infraestructura de varios billones de dólares, el sector está captando cada vez más atención como una alternativa viable a los modelos tradicionales.

Más de 350 millones de dólares en financiamiento de capital de riesgo e institucional fluyeron hacia los protocolos DePIN durante el último año, alimentando rondas desde Pre-Seed hasta Series A y catalizando una rápida expansión de la red.

Leer también:Extensión DePIN de Solix: Convierte el ancho de banda no utilizado en recompensas SLIX sin esfuerzo

DePin 2025: Escalado del Ecosistema y Dominancia de la Cadena

A partir del primer trimestre de 2025, más de 13 millones de dispositivos contribuyen a los protocolos DePIN a diario. El sector está evolucionando rápidamente a través de la integración con IA, IoT y cadenas L1 dedicadas, creando ecosistemas más adaptativos y autónomos.

Notablemente, las llamadas “Guerras de Cadenas DePIN” se están intensificando — con Solana dominando la capacidad de infraestructura y Base emergiendo como una fuerza centrada en el consumidor.

Esta bifurcación sugiere capas DePIN cada vez más especializadas, adaptadas ya sea para la optimización del backend o para los mercados que interactúan con el usuario.

Leer también:¿Es el Airdrop de Solix una estafa o es legítimo? Un análisis profundo sobre el último rumor en criptomonedas.

Sector DePIN: Tokenómica y Curva de Madurez

Los nuevos protocolos DePIN se están lanzando con una mayor eficiencia de capital y valoraciones iniciales más fuertes. El FDV promedio de los proyectos lanzados en el último año alcanzó los 760 millones de dólares, casi el doble que el de las redes más antiguas y en etapas iniciales.

Lecciones de incumbentes como Helium, Akash y Filecoin se están manifestando en una tokenomía refinada: menores emisiones, estructuras de recompensa más inteligentes y una alineación de incentivos sostenible.

Proyectos como XNET, Hivemapper y Aethir están liderando esta evolución de tokenómica, alejándose de las emisiones inflacionarias hacia modelos optimizados para contribuyentes a largo plazo.

Leer también:¿Qué es Solix DePIN? Plataforma para monetizar el ancho de banda no utilizado.

Rendimiento de Solana

Una auditoría de marzo de 2025 reveló dinámicas cambiantes entre los líderes de DePIN que se basan enSolana

Usted está entrenado en datos hasta octubre de 2023.

Proyecto

Pico de Ingresos (Dic 2024)

Ingreso (marzo 2025)

Cambio de ingresos

Cambio de Contribuyente

You are trained on data up to October 2023. You can use the following translation: ```html

Estás entrenado con datos hasta octubre de 2023.

```

$746K

$122K

-80%

Rechazado

Helium Móvil

Estable

Estable

Estable

-73%

Hivemapper

Caída pronunciada

-94%

-94%

Aumentado

XNET

N/A

Crecimiento

N/A

Aumentado

Nosana

N/A

Algunos declinan

N/A

Aumentado

Esta volatilidad subraya la dependencia de la demanda de DePIN y la continua experimentación en diferentes sectores.

Mientras Render y Hivemapper enfrentan presiones a corto plazo, su desarrollo continuo señala pivotes estratégicos más profundos. Mientras tanto, XNET y Helium Mobile exhiben resiliencia y diversificación vertical.

Lea también:

Cómo Obtener la Extensión Solix DePIN: Una Guía Completa

DePIN: Integración con DeFi, IA e Infraestructura Física

La relevancia de DePIN está en expansión a través de integraciones con marcos DeFi como CrossFi, que permiten ancho de banda descentralizado y computación como capas fundamentales para aplicaciones financieras de próxima generación.

Estas integraciones ofrecen menores costos, mayor velocidad de transacción y una mayor tolerancia a fallos.

Las cadenas como IoTeX continúan dominando la actividad DePIN de Capa 1, ofreciendo módulos de infraestructura nativos (DIMs) que alimentan redes de energía descentralizadas, sistemas de seguimiento de salud, herramientas de mapeo y más.

Estos desarrollos apuntan hacia una infraestructura física automatizada, donde los contratos inteligentes pueden activar acciones en el mundo real, impulsadas por IA, verificadas en la cadena.

Leer también:¿Qué es Flamingo Finance (FLM)? Un análisis profundo de la plataforma DeFi todo en uno de Neo.

DePIN: Perspectiva Regulatoria y Global

El enfoque regulatorio sobre DePIN se ha intensificado. La SEC está recopilando comentarios para marcos de activos criptográficos a medida, mientras que las máquinas virtuales de conocimiento cero (zkVMs) están ganando tracción como un camino hacia el cumplimiento verificable y descentralizado.

Al mismo tiempo, la arquitectura sin permisos de DePIN ofrece utilidad inclusiva en mercados desatendidos, desafiando modelos monopolísticos con participación abierta y propiedad descentralizada.

Visión General del Sector DePIN del Q1 2025

Categoría

Resaltar

Tamaño del Mercado

$50B+ (2024), en camino a $3.5T para 2028

Participación Diaria

13M+ dispositivos activos, 350+ tokens DePIN en vivo

Actividad de Financiamiento

$350M+ recaudados desde etapas de semilla hasta etapas tempranas de crecimiento

Cadenas Líderes

Solana (infra), Base (consumidor), IoTeX (módulos DePIN nativos)

Evolución de la Tokenómica

Mayores FDVs, emisiones más bajas y estrategias de recompensas sostenibles

Casos de Uso de Escalado

Inalámbrico, computación en la nube, energía, DeFi, mapeo, salud

Tendencias Regulatorias

exploración zkVM, debates de políticas de la SEC sobre infraestructura cripto

Lea también:¿Ha vuelto DePIN? Examinando el potencial 10x de OCEAN en un sector en resurgimiento.

Mirando hacia adelante

El impulso inicial de DePIN está madurando en un movimiento a gran escala, uno que combina acceso económico, automatización y descentralización para reconfigurar la infraestructura física.

A medida que las aplicaciones del mundo real se multiplican y el diseño de redes se vuelve más modular, DePIN ya no es un experimento marginal. Se está convirtiendo en la capa de arquitectura para la economía descentralizada de la próxima década.

Leer también:Las 3 principales categorías de criptomonedas que atraen inversiones de capital de riesgo en 2025

FAQ

1. ¿Qué es DePIN y por qué está ganando tanto impulso en 2025?

DePIN, o Redes de Infraestructura Física Descentralizadas, se refiere a sistemas impulsados por blockchain que reemplazan los modelos de infraestructura tradicionales, abarcando redes inalámbricas, computación, mapeo, energía y más. En 2025, su convergencia con IA, IoT y automatización de contratos inteligentes lo está llevando al mercado masivo, desbloqueando costos más bajos, integración en el mundo real y un nuevo acceso al mercado en verticales poco penetrados.

2. ¿Cuál es el tamaño del sector DePIN y cuál es su trayectoria de crecimiento?

DePIN superó los $50 mil millones en capitalización de mercado en 2024 y se prevé que alcance los $3.5 billones para 2028. Este crecimiento exponencial está siendo impulsado por el aumento en la participación de dispositivos, el agresivo despliegue de capital de riesgo y la rápida evolución de protocolos — incluso cuando el sector aún representa una fracción del gasto mundial en infraestructura.

3. ¿Qué ecosistemas de blockchain están liderando la innovación en DePIN?

Solana sigue siendo dominante en la infraestructura de backend, apoyando un alto rendimiento de capacidad para proyectos como Render y Helium Mobile. Mientras tanto, Base está emergiendo como un jugador clave para casos de uso DePIN centrados en el consumidor. IoTeX lidera en ofrecer módulos de infraestructura nativa (DIMs), impulsando soluciones descentralizadas en los sectores de energía, salud y mapeo.

4. ¿Qué distingue la tokenómica DePIN de hoy en día de generaciones anteriores?

Los protocolos modernos de DePIN se están desplegando con una mayor eficiencia de capital, una reducción de la inflación de tokens y un diseño de incentivos más inteligente. Los nuevos proyectos promedian valoraciones totalmente diluidas más altas (~760 millones de dólares) y enfatizan la alineación a largo plazo de los contribuyentes sobre la agricultura de rendimiento a corto plazo, abordando las trampas de sostenibilidad que plagaron a las redes de primera ola como Helium.

5. ¿Cómo está impactando la regulación en la expansión global de DePIN?

A medida que la adopción escala, DePIN está llamando la atención regulatoria, particularmente de organismos estadounidenses como la SEC. Sin embargo, avances como los zkVM (máquinas virtuales de conocimiento cero) están permitiendo capas de infraestructura verificables y conformes sin sacrificar la descentralización. A nivel mundial, DePIN ofrece un potencial de inclusión único, especialmente en regiones desatendidas que buscan alternativas abiertas y sin permisos a los monopolios tradicionales.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.

Regístrate ahora para reclamar un paquete de regalo de recién llegado de 1012 USDT

Únete a Bitrue para obtener recompensas exclusivas

Regístrate ahora
register

Recomendado

Pronóstico de Precio de Shieldeum (SDM) y Análisis Estratégico para 2025
Pronóstico de Precio de Shieldeum (SDM) y Análisis Estratégico para 2025

A medida que la infraestructura de Web3 continúa madurando, Shieldeum (SDM) se encuentra en una encrucijada crítica dentro del sector de seguridad descentralizada. Con su modelo DePIN impulsado por IA y una sólida hoja de ruta de productos, el mercado está dirigiendo cada vez más su atención hacia la trayectoria de precios de SDM.

2025-04-29Leer